LA MASONERÍA Y SUS PROBLEMAS
José R. Delfin
Es indubitable que el hecho de ser Masón conlleva, a nivel popular, una etiqueta que lo identifica con ser algo parecido a los malos políticos; a esos elementos que utilizan la política para su propio beneficio o el de sus familiares, compañeros (entre los masones hermanos), o amigos. En definitiva, que son unas personas que utilizan unas ideas que en sus principios pudieron ser excelentes para lograr una sociedad humana en la cual la convivencia fuera perfecta, o estuviera muy cerca de lograr el statu social, económico y metafísico que la mayoría de los que no pertenecen a la élite socio-económica desea para lograr una determinada parcela de poder, ya sea éste político o económico.
¿Pero que pudo haber contribuido a que se tenga este concepto de la masonería?
Veamos algunas de las posibles causas:
Desde que las logias masónicas comenzaron a extenderse por Europa –finales del siglo XVII y comienzos del XVIII- los poderes instituidos -especialmente la iglesia- comenzaron el ataque-defensa de sus intereses. Los Papas Benedicto XIV, Pío VII, León XII, León XIII y Pío X; condenaron a la masonería y a las sociedades secretas en general, aduciendo para ello prácticamente lo mismo que el Papa Clemente XII -antecesor de todos ellos- quien el 24 de abril de 1738, con su bula In Eminenti, prohibió y condenó las asociaciones, reuniones o sociedades denominadas Liberi muratori, masones u otros nombres, "por ser perniciosas para la seguridad de los estados y la salvación de las almas".
En España, durante muchos años, desde la rebelión del ejercito contra el gobierno republicano que había sido legalmente constituido hasta la actual democracia, era frecuente el escuchar de boca del Jefe del Estado o de cualquiera de sus ministros o miembros relevantes de la comunión Iglesia-Estado, que tal o cual cosa "... es una conspiración judeo-masónica". Eso, con el tiempo, hizo que la mayoría de los españoles estuviesen prevenidos contra la masonería.
Pero los tiempos cambian y según el famoso periodista Pier Carpi, quien fuera el mayor enemigo de los masones, la Iglesia Católica, en el Vaticano, tiene una Logia: se llama "logia Eclesia" y está en contacto directo con el Gran Maestre de la Gran Logia Unida de Inglaterra, el duque Michael de Kent. A ella pertenecen más de cien personas entre cardenales, obispos y monseñores de la Curia que consiguen mantenerlo en el más absoluto secreto, pero no hasta escapar a las investigaciones de los hombres del famoso Opus dei". (1) Todos recordamos el caso de la Logia P2 italiana que fundó Ligio Gelli y que en realidad fue lo que hizo llegar a la opinión pública la conexión existente entre la masonería y el Vaticano.
Referente a la presencia de la masonería en el Vaticano, unos misteriosos "Discípulos de la Verdad" contaron lo siguiente: "El hecho de que el clan masónico esté tan envuelto en el secreto como su adversario opusdeista hace que la identificación de sus miembros resulte tan difícil como la de los de este último". (2)
Crowley F. nos dice sobre los masones: "Inicialmente, en ningún momento se trató de una asociación o sociedad de tipo religioso ni político...". (3)
Ante esto cabe preguntarse: ¿Entonces que hace la masonería en el Vaticano? ¿La masonería lo que busca es Poder? Si sus intenciones son tan benefactoras para la humanidad como dicen, ¿por qué tanto secretismo? Si en la actualidad la masonería no está perseguida por nada ni por nadie, ¿cual es la razón de que no pongan una placa en el lateral del portal de entrada a la Logia para que se sepa que ese es el lugar de reunión de los masones, y que cualquiera pueda ver como entran y salen los pertenecientes a ella? Si tan solo se trata de ayudar a los demás, ¿Cuál es la razón de que seleccionen a las personas que quieren formar parte de la masonería? "¿Acaso los masones tienen la exclusividad para prestar ayuda al resto del mundo?"
Considero que hasta que la masonería no actúe "con luz y taquígrafos" muchas personas desconfiaran de quienes mantienen en secreto su forma de actuar.
Aunque tal vez yo 1o vea así por que no soy masón...
Bibliografía
(1) "L 'Expresso", del 12 de diciembre de 1987
(2) "Mentiras y Crímenes en el Vaticano"; ediciones B,
afto 2000
(3) "Las Sociedades Secretas", de Crowley F; páginas.
89-90. Edicomunicación, S.A. 1993
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario